La chura " TARIJA "
Perteneciente al chaco tarijeño.......
![]() |
UBICACION DE LA LINDA TARIJA.... |
La historia de Tarija fue fundada el 4 de julio de 1574 por el capitán don Luis de Fuentes y Vargas, debido a una orden del Virrey Francisco de Toledo, su primer nombre fue "Villa de San Bernardo de Tarixa", y su principal objetivo era defender a los españoles e indios vasallos del Rey de los ataques de los indios chiriguanos. Al poco tiempo de fundada, se constituyo el primer Cabildo con los vecinos más notables, encabezados por el mencionado capitán. Los primeros habitantes fueron los "Tomatas", muy semejantes a
![]() |
la rueda chapaca..... la danza autoctona de la bella tarija.... |
![]() |
La inmensidad y la belleza de las flores-...... por algo Tarija es llamada como : " la ciudad de las flores " |
![]() |
Tarija " LA CAPITAL DE LA SONRRISA " |
![]() |
la seleccion de uvas para elaborar el vino tinto..... |
ASPECTO SOCIOECONÓMICO :
Agricultura:
![]() |
la principal economia son sus vinos de exportacion por suexelente calidad y sabor.... |
Ganadería:
Ofrece campos aptos para la ganadería, sea ésta bovina, porcina, ovina, equina y caprina.
Minería:
Tarija produce yacimientos de petróleo y gas natural, también existen en el departamento yacimientos de materiales radioactivos
.
Pesca:
La pesca es fuente de ingresos importantes. Entre las especies más importantes de peces comerciales que existen en el río Pilcomayo podemos citar: el sábalo, surubí, dorado, bagre, etc.
Les dejo un heromoso video para conocer un poco mas sobre la " CAPITAL DE LA SONRRISA " .....
No hay comentarios:
Publicar un comentario